Hipocéfalo de época ptolemaica con el capítulo 162 del Libro de los Muertos. British Museum. |
Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al Reino de Dios.
La mayoría de los Santos de los Últimos Días interpretan esto como "puerta abierta" a un suministro constante de escrituras, ya sea a través de nueva revelación o por el descubrimiento de escritos antiguos. Inclusive muchos consideran algunas de las antiguas obras apócrifas, incluyendo porciones de los Rollos del Mar Muerto, como de naturaleza escritural. Pero entre toda esta variedad de textos, un rasgo interesante pone aparte al Libro de Abraham de los SUD. Sólo él da importancia a ilustraciones, sólo él tiene dibujos inspirados.
Se supone que estos dibujos acompañaban al manuscrito original, con los que el autor pretendía ayudar a aclarar sus escritos. Traducido: los tres dibujos, conocidos como "facsímiles", son considerados como una porción inspirada del total del Libro de Abraham.
Los académicos desde la época de Deveria (1856) han retado las explicaciones "inspiradas" de José Smith sobre estos dibujos. Este capítulo da una idea de cuánto desacuerdo hay.
José Smith identificó el dibujo mostrado en la página 103 (Facsímil No. 2) como "Facsímil del Libro de Abraham," y ofreció con él la elaborada "explicación inspirada" mostrada. Realmente es amuleto funerario común denominado hipocéfalo, llamado así porque estaba colocado bajo (hipo) la cabeza (céfalo) de una momia. Su propósito era mantener mágicamente el calor del difunto y proteger al cuerpo de la profanación por ladrones de tumbas. De acuerdo al Dr. Nibley, por 1968 había "como un ciento" de tales hipocéfalos conocidos, una buena cantidad de los cuales pueden ser trazados hasta los cultos de adoradores del sol, centrados alrededor de Heliópolis durante el siglo séptimo A. C. y posterior.
|
Una copia de la hipocéfalo de Sheshonq, de los Documentos egipcios de Kirtland |
Facsímil No. 2 del Times and Seasons
Fuente:
https://mit.irr.org/es/por-su-propia-mano-sobre-papiro-una-nueva-vision-sobre-los-papiros-de-jose-smith-capitulos-nueve-y
http://es.wikipedia.org/wiki/Hipoc%C3%A9falo
http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Smith_Hypocephalus
http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_los_Muertos